Triste estadística del desempleo de la mujer en España, casi el 50%, y tristes las condiciones de trabajo de aquellas que sí tienen un empleo. En Almería es especialmente sangrante la situación de las envasadoras de los almacenes hortofrutícolas, cuyo convenio laboral se negocia estos días.
En muchos de estos centros, las envasadoras tienen constantes preocupaciones más allá de sus funciones laborales, preocupación por la temporalidad, la variabilidad de la producción y la inestabilidad de no saber si la siguiente campaña tendrán trabajo y donde. A estas hay que sumarles el tener que soportar faltas de respeto, jornadas maratonianas y condiciones de semi-esclavitud bajo la amenaza constante del despido o de la no renovación, ya que el convenio actual así lo permite.
Es necesario poner sobre la mesa la realidad del sector del manipulado en Almería, con toda su dureza.
De estas mujeres depende la economía de muchas familias, sacrifican para ello su salud, su ocio y el tiempo de sus hijos para dedicar el día a el trabajo en el almacén.
De ellas depende también que sea posible exportar toneladas de productos al gusto del consumidor europeo. Sin ellas la cadena se para, en sus manos está que la economía de gran parte de la provincia siga funcionando.
Pensemos por un momento, que estas mujeres decidieran hacer presión de forma colectiva, que decidiesen hacer huelga para conseguir un convenio justo, la presión que ejercerían. Hoy es 8 de marzo, y pienso en las mujeres de finales de 1909 luchando por sus derechos al grito de ¡Pan y Rosas!, de cómo, en 1911 , murieron calcinadas ciento veintitrés de ellas en Nueva York o a las sufragistas repartidas por el mundo que lucharon y sufrieron. Y me imagino a las mujeres del manipulado, unidas y luchando, un siglo después, por su convenio, por sus derechos, por su dignidad y veo el pánico de sus patronos (masculino plural), que saben que si esto sucediese, o ceden o pierden.
En Almería, 2016 reivindiquemos aquel grito ¡Pan y Rosas!
CARMEN MARTINEZ
Portavoz del Círculo Podemos Vícar y activista pro-lactancia.
Una vez mas gracias, gracias por esa sensibilidad que demuestras por los procesos que atañen a las mujeres de nuestra provincia.
Me ha encantado
Me gustaLe gusta a 1 persona